El autor reseña el último poemario de José Luis Puerto, inspirado en diversas obras de arte, donde combina la crítica artística con la creación poética.
Charles Baudelaire se preguntaba en 1846 para qué servía la crítica de arte y cómo debía ser esta, su respuesta es aún hoy sorprendente: Creo sinceramente que la mejor crítica es la que es amena y poética; no esa otra, fría y algebraica, que, bajo el pretexto de explicarlo todo, no siente ni odio ni amor, y se despoja voluntariamente de toda clase de temperamento; (…) Así, la mejor reseña de un cuadro podrá ser un soneto o una elegía. Pero ese género de crítica está destinado a los libros de poesía y a los lectores poéticos. Pues he aquí este libro reciente de José Luis Puerto como materialización de esa crítica ideal que señalara Baudelaire en su día. Nombres de la mirada reúne los poemas más significativos que el poeta ha escrito desde el año 1987 al 2019 sobre obras artísticas, textos que se inspiran en gran variedad de producciones, desde restos arqueológicos hasta obras actuales, pasando por piezas cultas o populares, anónimas o de grandes autores. LEER