ARTE CONTEMPORÁNEO Bruno Marcos destaca la exposición temporal de Paloma Navares 'El vuelo', que hasta el día 28 de febrero permanece en el Musac
La figura de la mujer ha sido a lo largo de los siglos más que un motivo de la representación artística un tema en sí misma. Aunque presente desde la Prehistoria, fue a partir del Renacimiento cuando los esfuerzos por hallar un canon de belleza hicieron que el desnudo femenino se constituyera en un auténtico género como el retrato, el paisaje o el bodegón. En realidad, también el desnudo masculino ha sido uno de los campos principales de la Historia del Arte, abundó en importantes periodos como el de la antigua Grecia en el que escaseaban las representaciones de las mujeres sin ropa, aunque se produjeran prodigios escultóricos como el vientre de la Victoria de Samotracia en el que vemos el desnudo a través de un velo dibujado con el viento. LEER