LITERATURA Y CINE Se cumplen cuatro décadas de la aparición de la novela ‘Los santos inocentes’ de Miguel Delibes, magistralmente llevada al cine tres años después por Mario Camus
La publicación de ‘Los santos inocentes’, de cuya primera edición se cumplen ahora cuarenta años, se vivió como un drama nacional, sobre todo con la amplificación que supuso la magistral versión cinematográfica que Mario Camus realizó tres años después con un puñado de actores en estado de gracia. Vernos en ese atroz retrato, nada menos que en 1981, era la prueba de que una maldición nos perseguía, un pasado que no se iba, el de un país brutal, sórdido y cruel, lleno de miseria, servidumbre, insolidaridad y resignación.
Fue una novela que llegaba con retraso porque la gente que sufre en ella se había escapado a las ciudades al menos veinte años atrás, pero algo de eso aún vivía, un mundo campesino que agonizaba en los recuerdos emanando sus últimos embrujos, mezclando la nostalgia con las pesadillas y cobrando una naturaleza legendaria. LEER
Fue una novela que llegaba con retraso porque la gente que sufre en ella se había escapado a las ciudades al menos veinte años atrás, pero algo de eso aún vivía, un mundo campesino que agonizaba en los recuerdos emanando sus últimos embrujos, mezclando la nostalgia con las pesadillas y cobrando una naturaleza legendaria. LEER