Páginas

2020 Por Bruno Marcos La Nueva Crónica

2020, la cultura en el año de la pandemia

ARTE Y CULTURA Bruno Marcos hace balance de un año cultural condicionado por la crisis sanitaria

Estaba tan mal ya antes el sector cultural que no sabemos calibrar exactamente el impacto que va a tener la pandemia en él. Las cifras que se van dando transmiten la sensación de un auténtico cataclismo, pero un cataclismo mudo porque no alcanzamos a imaginar cuántos libros, películas, ensayos, partituras, obras de teatro o de arte no van a nacer. En medio de todo lo que hemos padecido puede parecer intrascendente esta pérdida pero forma parte de la misma precarización de nuestra existencia a partir de ahora, son las sociedades empobrecidas y que no evolucionan las que no producen cultura de su tiempo.

Se ha repetido: la cultura fue lo único que tuvimos cuando la realidad se retiró de nuestras vidas debido al confinamiento: las ficciones, las películas, los libros, el teatro, la música, las imágenes… y el primero en hacer declaraciones desafortunadas fue el ministro del ramo al decir que el salvamento de la cultura podía esperar mientras se aseguraba, desde el gobierno, que nadie quedaría atrás. LEER